Precios Productor: Definición y Perspectiva
- Buenaeconomia
- 19 mar
- 1 Min. de lectura
En nuestro país el INEGI se encarga de monitorear los precios al consumidor y al productor. Según su definición un Índice de Precios Productor es un indicador económico que mide, a lo largo del tiempo, la variación promedio de los precios de una canasta fija de bienes y servicios representativa de la producción nacional.
La base del índice es julio 2019 y se contabilizan 560 genéricos, con más de 40 mil artículos monitoreados. La frecuencia del indicador es mensual. El índice de precios puede segmentarse en actividades agropecuarias, secundarias (industrias) y terciarias (comercio y servicios). Los ponderadores se actualizan según la matriz de insumo producto y las estadísticas de oferta y demanda. Los precios productor solo se enfocan en bienes y servicios y no incluyen fletes o salarios.
En febrero de este año los precios productor crecieron 8% anual, reflejando la presión de precios principalmente en algunas ramas manufactureras. Desde enero de 2024 a la fecha en promedio los precios crecen 0.6% mensual, que se contrasta con el promedio de 0.2% durante 2022-23.
El incremento en precios de la industria es un riesgo para la inflación al consumidor, particularmente la de mercancías y los alimentos procesados. Hasta el momento esta inflación se ubica debajo del 4% anual, pero será muy sensible a la resolución de los aranceles, con efectos generalizados en la economía.
Kommentarer